La impresión de documentos supone en muchas ocasiones una parte importante de los gastos de cualquier empresa. Aplicando unos sencillos trucos se puede reducir de forma considerable el gasto de tinta en impresoras.
Gracias a los avances tecnológicos y a la amplia oferta existente en el mercado las impresoras son cada vez más baratas. Sin embargo tanto empresas como usuarios terminan gastando una gran cantidad de dinero en tinta sin darse cuenta. Saber cómo ahorrar tinta es una buena praxis.
Los consejos que a continuación detallamos deberían ser aplicados de forma continua, solo así conseguiremos un importante ahorro de tinta y de dinero. Acordarse solo de ahorrar en tinta cuando se están acabando los cartuchos no es lo más aconsejable.
En este artículo queremos repasar algunas buenas prácticas con las que conseguiremos reducir los costes de impresión.
A continuación compartimos 13 recomendaciones para ahorrar tinta al imprimir:
1.Utilizar el modo de ahorro o economía
La mayoría de las impresoras actuales permiten seleccionar un “modo borrador” o de ahorro desde la sección Propiedades de la impresora. Esto significa que tendrás una copia menos precisa pero conseguirás reducir el gasto de tinta. Utiliza el modo de ahorro o económico cada vez que quieras imprimir un documento, como en los casos de ser un documento informal que no requiere una gran presentación. Además, el documento se imprimirá mucho más rápido y la tinta se secará más pronto.
2.Imprimir solo las hojas necesarias
Un consejo obvio pero que en muchas ocasiones pasamos por alto. Hay que intentar no imprimir todo un documento de varias páginas, cuando en realidad solo necesitas una o dos páginas. La mayoría de los procesadores de texto permiten seleccionar un rango de impresión para los documentos, lo cual resulta particularmente útil cuando se quieren imprimir páginas de internet.
Cuando queremos imprimir una página web se incluyen también un montón de enlaces, logotipos, banners, anuncios y más objetos. Para evitarlo es mejor asegurarse de hacer una vista previa de la página antes de imprimir para determinar si la información adicional es importante o si la puedes dejar fuera.
3.Revisar los toner de impresión
Cuando la impresora nos avisa que el toner de tinta se está agotando no significa que sea hora de reemplazarlo. Lo más recomendable es retirar el cartucho y luego balancearlo de un lado a otro con suavidad; después hay que volver a colocarlo en la impresora. Al realizar esta sencilla tarea se consigue distribuir los últimos restos de la poca tinta que queda de tal manera que podemos conseguir algunas impresiones adicionales. Es posible volver a repetir el proceso tantas veces como sea necesario.
Los avisos de que la tinta se ha acabado no siempre se ajustan a la realidad
Algunas impresoras avisan de la necesidad de cambiar el cartucho mucho antes de que se acabe. Los avisos que nos dan de que la tinta se está agotando o que incluso se ha agotado no siempre se corresponden con la realidad. Hay que apurar los cartuchos hasta el final.
4.No apagar la impresora a mitad de ciclo
Una excelente forma de ahorrar dinero en tinta para la impresora. Además es bueno para cuidar el funcionamiento del equipo. Si terminas el proceso de impresión antes de que se complete, la cabeza de la impresora se verá obligada a parar en el lugar preciso dónde se ha detenido. Esta circunstancia puede provocar que la boquilla de la impresora se seque y la tinta se salga.
5.Dejar la impresora encendida
Si imprimes documentos varias veces al día lo más recomendable es dejarla encendida en lugar de encenderla y apagarla cada vez que la utilizadas. Debes saber que la impresora utiliza una pequeña cantidad de tinta durante la fase de inicio de impresión cada vez que se enciende el equipo. Aunque puede ser algo mínimo, sin duda que en el acumulado te puede ayudar a ahorrar tinta.
6.Imprimir solo en negro
Muchas veces por descuido o desconocimiento, las personas dejan habilitado el modo de impresión a color. Esto significa que cuando imprimen un documento que incluye texto e imágenes a color, se utiliza el cartucho del color gastando más tinta de la necesaria. Incluso si solo se trata de un documento con texto e imágenes en blanco y negro, algunas impresoras de forma automática combina ambos cartuchos, el de color y el negro, para realizar la impresión del documento.
7.Un programa para ahorrar tinta
Existen algunos programas o software para el ahorro de tinta en la impresora que también se pueden utilizar como una manera de evitar mayores gastos. Por lo general, todos estas aplicaciones funcionan mediante la optimización de datos de la impresora para que utilice una menor cantidad de tinta, incluso al imprimir documentos en alta resolución.
8.Tipografías para ahorrar en tinta
Siempre es recomendable utilizar fuentes de tamaño pequeño y sin aplicar el formato negrita, además de únicamente escribir solo lo esencial. Existen algunas fuentes tipográficas con las que se puede conseguir ahorrar algo de tinta.
9.Revisar bien el documento
Revisar bien el documento dos o tres veces en busca de cualquier error tiene que ser una práctica habitual. Si no se hace esto, es muy probable que se termine imprimiendo varias veces el mismo documento.
10.Sustituir los cartuchos de impresión una vez se acaben
Un error en el que habitualmente se incurre es en no cambiar los cartuchos una vez se acaben. Por ejemplo, si el cartucho de tinta negra se acaba, la mayoría de impresoras seguirán imprimiendo en negro, salvo que para conseguirlo utilizarán los otros tres colores disponibles para conseguirlo, lo que a la postre estaremos gastando mucha más tinta de la necesaria.
11.Configurar impresión de baja calidad por defecto
Igualmente, en lugar de configurar manualmente la impresión de “baja calidad” cada vez que se imprime, lo más conveniente es configurar este ajuste por defecto. De esta manera el usuario tendrá que hacer el ajuste de “alta calidad” de forma manual, lo cual se hará únicamente cuando sea necesario.
12.Cartuchos compatibles, pero cuidado
Existe la posibilidad de comprar tinta a precios mucho más bajos que las tintas de marca de los fabricantes. Para los fabricantes el negocio está en la tinta. Por esta razón los precios de las impresoras son tan reducidos.
Los fabricantes recordamos siempre que lo recomendable es utilizar sus cartuchos. Existen cartuchos compatibles que a veces son mucho más baratos. Eso sí, no siempre duran lo mismo. Dependerá de cada impresora
13.Elegir la mejor impresora, de acuerdo a nuestras necesidades
A la hora de comprar una impresora tenemos que tener varios aspectos en mente, además de la calidad de impresión debemos informarnos del gasto de tinta que genera. También es muy aconsejable comprobar si existen cartuchos compatibles para esa impresora y ver sus precios. También hay que elegir entre una impresora láser o de inyección de tinta. Las láser son mejores para grandes tiradas los gastos de impresión en tinta es más reducido que en una de inyección de tinta, aunque éstas últimas ofrecen más calidad de impresión.
También se puede optar por la compra de kits de recarga con los que se puede reutilizar el cartucho lo que significa que puedes ahorrar y contribuir con el medio ambiente.
Con todas estas recomendaciones conseguirás un más que notorio ahorro de tinta y el bolsillo seguro que lo agradecerá.