¿Qué diferencia hay entre el dvd+r y el dvd-r? Una pregunta que muchos nos hacemos. Lo primero que hemos de saber es que tres cosas hacen falta para grabar o leer un archivo en cd, dvd, etc.
1º El soporte (el dvd propiamente dicho)
2º La grabadora / lectora
3º (para grabar) un programa de ordenador que te permita hacerlo.
El DVD+R y el DVD-R son dos formatos de video diferentes, eso quiere decir que el lío viene sobre todo en el nombre. Si se hubieran llamado sistema RRG y sistema VVY no hubiera habido problema porque se hubieran diferenciado bien.
A lo largo de nuestra historia reciente ha habido dos tecnologías diferentes para un mismo uso, normalmente uno se ha sobrepuesto al otro, y éste último ha desaparecido. El ejemplo que muchos recordamos es el formato de cinta VHS que acabó convenciendo al público más que el formato BETA. Más recientemente el CD-R ganó la batalla al CD de audio. Y no hace mucho el sistema BLURAY le ganó la batalla al FULLHD.
¿Por qué subsisten entonces los dos formatos, tanto dvd-r como dvd+r? Pues porque la tecnología es tan parecida que los fabricantes de equipos han preparado sus grabadoras y lectoras para que soporten ambos formatos.+
Por lo tanto da igual cual comprar o utilizar a no ser que la grabadora empiece a fastidiarse por lo que empezará a dejar de grabar en alguno de los dos, pero salvo esa excepción y claro está que el equipo sea de los primeros que soportaban dvd, porque en ese caso probablemente sólo aceptará uno de los dos formatos.